La imagen oficial identificativa del 250 Aniversario de Nuestra Señora del Amor y del Trabajo hunde en la historia misma de esta devoción su explicación y su sentido. En 1951, declarada Patrona de los Ferroviarios de España a petición de la Hermandad Católica de Granada, la Santísima Virgen es inmortalizada en una fotografía que después será llevada a lienzo para presidir los salones de la Hermandad y reproducida como litografía entre los devotos de San Juan de Letrán y el barrio de San Lázaro. Es dos años anterior a la constitución formal de la Cofradía de Penitencia, lucía ya el manto procesional que le es donado por el Gobernador Civil y supone todo un hito puesto que recuerda que por encima de la historia de su Cofradía, la Imagen era venerada y procesionada desde 1770 y a Ella acudía la feligresía ante cualquier necesidad.

Esta misma fotografía histórica ha sido reproducida fielmente. La vestimenta, empleo de materiales (telas y aderezos) de la época, su corona y la disposición de todo su ajuar emocional ha sido interpretado de forma fidedigna por su vestidor Álvaro Abril Vela. Llevada a impresión, es la misma imagen que hace 70 años se tomara de Ella. A fin de cuentas, es el testimonio que mejor explica y resume los 250 años de devoción continuada y contundente que la Santísima Virgen del Amor ha tenido en su Iglesia, su feligresía y su barrio.

Con esta instantánea arrancamos un año que será provechoso y rico en cultura, estética, memoria y por supuesto devoción. La corona de siempre, el atuendo histórico y la recuperación de sus modos plásticos, los mismos que conocieron los abuelos de nuestros abuelos. A fin de cuentas, Ella por sí, justifica, 250 años de Amor. De amor por y de GRANADA.

David Rodríguez Jiménez-Muriel
Deja tu respuesta