cofradiadelosferroviarios
  • Inicio
  • Cofradía
    • Hazte hermano/a
    • Calendario Curso Cofrade 2021 / 2022
    • Solicitud de Insignias 2022
    • Reseña histórica de la Cofradia de los Ferroviarios
    • Titulares
    • Hazte hermano/a
    • Normas Estación de Penitencia 2022
    • Signos distintivos
    • Recorrido/itinerario
  • Multimedia
    • Galería
    • Audio
  • Noticias
  • CCL Aniversario
    • Programa del Aniversario
    • Logotipo del Aniversario
    • Texto Integro del Pregón
    • Salida Extraordinaria
  • Enlaces de interés
    • Hermandades granadinas
    • Estudio palio
    • Devocionario
      • Oraciones a Jesucristo
      • Oraciones a la Virgen María
      • Misas en San Juan de Letrán
      • Buscador de misas
      • Cómo rezar el rosario
    • Semana Santa en Granada
    • Granada Cofrade
    • Cruz de guía
    • Historia de la Federación
  • Contacto
Inicio  /  Logotipo del CCL Aniversario de la llegada de la Virgen a San Juan de Letran

Logotipo del CCL Aniversario de la llegada de la Virgen a San Juan de Letran

El diseño del logotipo del CCL Aniversario de la Santísima Virgen se trata de una codificación alegórica creada por Francisco José Estarli García, que fuera uno de los reorganizadores de la Hermandad en 1980. El anagrama mariano se inspira en los trazos jesuíticos que dieron lugar a la fundación de la Cofradía. El puñal de la profecía de Simeón alude directamente a la actual heráldica y todo ello se asienta sobre una elipsis que sugiere la vía del tren del gremio que dio vida a la actual etapa.

Esta florece en las azucenas de la Virginidad de la Virgen que cobijan el término 250 en referencia a la efemérides. El diseño del logotipo del CCL Aniversario de la Santísima Virgen se trata de una codificación alegórica creada por Francisco José Estarli García, que fuera uno de los reorganizadores de la Hermandad en 1980. El anagrama mariano se inspira en los trazos jesuíticos que dieron lugar a la fundación de la Cofradía. El puñal de la profecía de Simeón alude directamente a la actual heráldica y todo ello se asienta sobre una elipsis que sugiere la vía del tren del gremio que dio vida a la actual etapa. Esta florece en las azucenas de la Virginidad de la Virgen que cobijan el término 250 en referencia a la efemérides. 

Toda esta simbología repasa la historia de la Advocación, la raigambre espiritual y gremial que la recupera y la alusión al espacio geográfico, histórico y devocional donde eclosionó el culto a la Virgen del Amor. Pero las tres granadas de uno de los lados recuerdan el “ayer y hoy de estos 250 años”, y preconiza y aguarda el “mañana” de los vecinos de San Lázaro, San Juan de Letrán, gentes del tren y actuales ciudadanos de Pajaritos en torno a la Patrona de los Ferroviarios y del Barrio. Para completar la sucesión de símbolos alegóricos, se ha querido tener presente al Santísimo Cristo de la Buena Muerte en la figura del pelícano, del que dijera San Agustín: “semejanza con la carne de Cristo, cuya sangre nos vivifica”.

Así, el Amor de Cristo es el de su Madre, incluso en su nombre. No podía faltar el sempiterno trazo de la corona de espinas de la heráldica de la Institución, como parte del conjunto, sustituyendo hábilmente la traza, por la insignia. 

No es fácil resumir 250 años de una historia de devoción, estética, arte y vida en San Lázaro. Pero a fin de cuentas, ya que esta Hermandad emanó del carisma jesuítico, nos es muy fácil recitar el nombre de nuestra Santísima Virgen como sentencia y resumen de todo, porque como rezan los blasones ignacianos: “a Dios por el Amor”.

Hazte hermano/a

SÍGUENOS

Suscríbete a nuestro Boletín

Noticias recientes

  • Reunión de costaleros en la cuadrilla del Cristo de la Buena Muerte
  • Cultos en honor del Cristo de la Buena Muerte como motivo de Cristo Rey
  • Nuestra Señora del Amor y el Trabajo visitará a los enfermos del Virgen de las Nieves
  • La Virgen del Amor y Trabajo regresará a San Juan de Letrán tras recorrer “Los Pajaritos”

Hdad. de Antiguos Caballeros Legionarios de Granada «Gran Capitán»

Si deseas más información o inscribirte en la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Granada puedes contactar con ellos enviando un correo

Fervorosa Cofradía de Penitencia
del Stmo. Cristo de la Buena Muerte y Ntra. Sra. del Amor y del Trabajo.
LOS FERROVIARIOS

Parroquia de San Juan de Letrán. Granada
C/San Juan de Letrán s/n. 18012 (Granada)

©Cofradía de los Ferroviarios. Diseño María José Honguero Lucas. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de cookies
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más