cofradiadelosferroviarios
  • Inicio
  • Cofradía
    • Hazte hermano/a
    • Calendario Curso Cofrade 2021 / 2022
    • Solicitud de Insignias 2022
    • Reseña histórica de la Cofradia de los Ferroviarios
    • Titulares
    • Hazte hermano/a
    • Normas Estación de Penitencia 2022
    • Signos distintivos
    • Recorrido/itinerario
  • Multimedia
    • Galería
    • Audio
  • Noticias
  • CCL Aniversario
    • Programa del Aniversario
    • Logotipo del Aniversario
    • Texto Integro del Pregón
    • Salida Extraordinaria
  • Enlaces de interés
    • Hermandades granadinas
    • Estudio palio
    • Devocionario
      • Oraciones a Jesucristo
      • Oraciones a la Virgen María
      • Misas en San Juan de Letrán
      • Buscador de misas
      • Cómo rezar el rosario
    • Semana Santa en Granada
    • Granada Cofrade
    • Cruz de guía
    • Historia de la Federación
  • Contacto
Inicio  /  Titulares

Titulares

Santísimo Cristo de la Buena Muerte

Obra de Antonio Díaz Fernández, realizada en 1989.

Iconografía : Crucificado de dos clavos en las muñecas y uno en los pies, sobre cruz cuadrada de madera, párpados cerrados y boca entreabierta, cabello rizado y sudario con formas geométricas y de poco volumen. Se representa con corona de espinas natural superpuesta .

En el año 1998 se sustituye la cruz cuadrada, por otra de tipo arbóreo realizada por el taller del tallista granadino Eduardo Espinosa Alfambra. En 1999 se dota a la cruz de tres cantoneras doradas, y al Crucificado de las tres potencias también doradas, obras ambas de los talleres Santos de Sevilla. En 2015 se realiza por el imaginero sevillano José María Hurtado  la cruz arbórea altual, de un mayor tamaño que la anterior,  así como la restauración del Santísimo Cristo.

Nuestra Señora del Amor y del Trabajo

Es una bellísima Dolorosa de la escuela granadina, posiblemente del círculo de los Mora. ( XVIII).

Iconografía : Dolorosa de candelero de expresión delicada, exponente de la escuela granadina, de mirada baja y entristecida con rasgos finos y elegantes. Destaca por una representación muy elegante del dolor de la Madre, compungido y retraído. Tiene seis lágrimas, dos en la mejilla derecha y cuatro en la izquierda. Gira muy tenuemente su rostro hacia la izquierda y se representa con puñal en el pecho. En la mano derecha sustenta un pañuelo y en la izquierda un rosario.

Originalmente tenía las manos cruzadas, como la mayoría de las Dolorosas de la escuela granadina y fueron cambiadas por las que presenta actualmente. En 1987 se llevó a cabo la restauración de Nuestra Señora por el tallista granadino Luis Reyes Fernández.

Para saber más sobre esta imagen y su advocación pincha aquí.

Hazte hermano/a

SÍGUENOS

Suscríbete a nuestro Boletín

Noticias recientes

  • Reunión de costaleros en la cuadrilla del Cristo de la Buena Muerte
  • Cultos en honor del Cristo de la Buena Muerte como motivo de Cristo Rey
  • Nuestra Señora del Amor y el Trabajo visitará a los enfermos del Virgen de las Nieves
  • La Virgen del Amor y Trabajo regresará a San Juan de Letrán tras recorrer “Los Pajaritos”

Hdad. de Antiguos Caballeros Legionarios de Granada «Gran Capitán»

Si deseas más información o inscribirte en la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Granada puedes contactar con ellos enviando un correo

Fervorosa Cofradía de Penitencia
del Stmo. Cristo de la Buena Muerte y Ntra. Sra. del Amor y del Trabajo.
LOS FERROVIARIOS

Parroquia de San Juan de Letrán. Granada
C/San Juan de Letrán s/n. 18012 (Granada)

©Cofradía de los Ferroviarios. Diseño María José Honguero Lucas. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de cookies
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más