cofradiadelosferroviarios
  • Inicio
  • AUDIODESCRIPCIÓN BELÉN
  • Hazte hermano/a
  • Viernes Santo 2024
    • Reparto de tarjetas de sitio 2024
    • Solicitud para formar parte del último tramo de nazarenos
    • Solicitud de Insignias 2024
    • Normas Estación de Penitencia 2024
  • Cofradía
    • Reseña histórica de la Cofradia de los Ferroviarios
    • Titulares
    • Signos distintivos
    • Recorrido/itinerario
    • CCL Aniversario
      • Programa del Aniversario
      • Logotipo del Aniversario
      • Texto Integro del Pregón
      • Salida Extraordinaria
  • Multimedia
    • Galería
    • Audio
  • Noticias
  • Enlaces de interés
    • Hermandades granadinas
    • Estudio palio
    • Devocionario
      • Oraciones a Jesucristo
      • Oraciones a la Virgen María
      • Misas en San Juan de Letrán
      • Buscador de misas
      • Cómo rezar el rosario
    • Semana Santa en Granada
    • Granada Cofrade
    • Cruz de guía
    • Historia de la Federación
  • Contacto
Inicio  /  Noticias  /  Horarios del besamanos y de la procesión de Nuestra Señora del Amor y el Trabajo

Horarios del besamanos y de la procesión de Nuestra Señora del Amor y el Trabajo

Como ya adelantamos hace unos días, el primer fin de semana de octubre estará, un año más, consagrado a Nuestra Señora del Amor y el Trabajo. Así, tras los cultos a la Patrona de Granada, el Barrio de Los Pajaritos volverá a volcarse con su Virgen como ya lo hiciera el año pasado. 

Los actos en San Juan de Letrán comenzarán el sábado 5 de Septiembre, cuando desde las 9 de la mañana la Virgen del Amor y el Trabajo estará expuesta en devoto besamanos para recibir el cariño y la devoción de todos sus hijos. El templo permanecerá abierto de 9 a 14 horas y por la tarde de 16.30 a 21 horas, espacio de tiempo en el que los fieles podrán acompañar a Virgen y hacer si lo desean su ofrenda floral. Aquellos que lo estimen oportuno podrán adquirir allí mismo claveles blancos que serán colocados en el altar de la Virgen y posteriormente en su paso procesional.

En la mañana del sábado tendrá lugar un momento muy especial. A las 12.00 del medio día y tras el rezo del Ángelus podremos disfrutar de la interpretación de los Gozos de la Virgen a cargo de la Banda y Unidad de Música Ángeles de Granada. 

 

El domingo a las 11.00 tendrá lugar la celebración solemne de la Santa Misa. Acabada la Eucaristía se organizará el cortejo y posteriormente saldrá para recorrer en procesión las principales calles del barrio bajo el acompañamiento de la Banda de Cornetas y Tambores del Nuestro Padre Jesús Despojado y la Banda y Unidad de Música Ángeles de Granada. El recorrido del cortejo será el siguiente: Placeta San Juan de Letrán, Avenida de la Constitución, Avenida de Andaluces, Ruiseñor, Cisne, Tortola, Gaviota, Halcón, Alondra, Mirlo, Azor, Tórtola, Gaviota, Mirlo, Faisán, Halcón, Estación de Renfe, Avenida de Andaluces, Avenida de la Constitución, a su templo. Desde estas lineas animamos a todos los vecinos a que, en la medida de lo posible, engalanen sus balcones para esta jornada tan especial.

 

Retirada de Tarjetas de Sitio

La participación en el cortejo procesional está abierta tanto a los hermanos de la Cofradía como a los vecinos del barrio y demás devotos de la Virgen. Para participar en el mismo y que el desarrollo de la procesión sea lo más decoroso y ordenado, será necesario retirar una papeleta de sitio. Dicha tarjeta podrá obtenerse el viernes 4 de octubre de 20 a 21.30 horas en nuestra Casa de Hermandad o el sábado durante el besamanos. Así mismo se ha establecido un donativo de 5 euros por tarjeta de sitio para sufragar los gastos derivados de esta salida. 

Por último, aquellas personas que no puedan acompañarnos pero que deseen unirse de corazón a este piadoso acto pueden retirar una tarjeta de sitio simbólica realizando su aportación a través de nuestro número de cuenta. ES61 3023 0180 5154 08823705

 

 

Artículo anterior La Cofradía de los Ferroviarios venderá Tortas de la Virgen en la Fuente de las Batallas
Artículo siguiente El aniversario de la Virgen del Amor y el Trabajo, tema central de la exposición de Ferroviarios en Capricho Cofrade

Deja tu respuesta

Cancelar respuesta

Hazte hermano/a

SÍGUENOS

Suscríbete a nuestro Boletín

Noticias recientes

  • El 24 de Enero, Cabildo General
  • El Cabildo de Elecciones muestra a Víctor Carmona su apoyo unánime
  • Víctor Carmona presenta su candidatura a Hermano Mayor
  • La Virgen de Amor y el Trabajo volverá a recorrer Los Pajaritos el 5 de octubre

Hdad. de Antiguos Caballeros Legionarios de Granada «Gran Capitán»

Si deseas más información o inscribirte en la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Granada puedes contactar con ellos enviando un correo

  • Solicitud para formar parte del último tramo de nazarenos

Fervorosa Cofradía de Penitencia
del Stmo. Cristo de la Buena Muerte y Ntra. Sra. del Amor y del Trabajo.
FERROVIARIOS

Parroquia de San Juan de Letrán. Granada
C/San Juan de Letrán s/n. 18012 (Granada)

©Cofradía de los Ferroviarios. Diseño María José Honguero Lucas. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de cookies
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más