cofradiadelosferroviarios
  • Inicio
  • AUDIODESCRIPCIÓN BELÉN
  • Hazte hermano/a
  • Viernes Santo 2024
    • Reparto de tarjetas de sitio 2024
    • Solicitud para formar parte del último tramo de nazarenos
    • Solicitud de Insignias 2024
    • Normas Estación de Penitencia 2024
  • Cofradía
    • Reseña histórica de la Cofradia de los Ferroviarios
    • Titulares
    • Signos distintivos
    • Recorrido/itinerario
    • CCL Aniversario
      • Programa del Aniversario
      • Logotipo del Aniversario
      • Texto Integro del Pregón
      • Salida Extraordinaria
  • Multimedia
    • Galería
    • Audio
  • Noticias
  • Enlaces de interés
    • Hermandades granadinas
    • Estudio palio
    • Devocionario
      • Oraciones a Jesucristo
      • Oraciones a la Virgen María
      • Misas en San Juan de Letrán
      • Buscador de misas
      • Cómo rezar el rosario
    • Semana Santa en Granada
    • Granada Cofrade
    • Cruz de guía
    • Historia de la Federación
  • Contacto
Inicio  /  Noticias  /  Acordes de Amor para cerrar el aniversario de la Virgen

Acordes de Amor para cerrar el aniversario de la Virgen

La celebración de la Clausura del CCL Aniversario de la Virgen del Amor y el Trabajo ha sido el marco en el que nuestra titular mariana ha recibido dos presentes muy singulares. Dos joyas que vienen a engrandecer el patrimonio de nuestra hermandad y de toda la Granada cofrade, dos nuevas marchas de procesión. En concreto se trata de las piezas «Simplemente… Tú» de José Hernández y «Costaleros del Amor» compuesta por David Torres.

«Simplemente… Tú», el sentimiento de uno de nuestros hermanos hecho música. 

A pesar de su juventud, Jose Hernández es un veterano cofrade ferroviario. Doctor en biomedicina y licenciado en bioquímica, ambos por la universidad de Granada. Ha compaginado su pasión científica con su amor por la música como así lo atestiguan sus estudios de Guitarra en el Conservatorio Profesional de Música «Ángel Barrios» de Granada, o el año que pasó en el conservatorio «Paco de Lucía» de Algeciras. Actualmente sigue disfrutando de la música en el seno de la Coral Polifónica de la Facultad de Ciencias de la universidad de Granada, donde forma parte de la cuerda de bajos. 

En palabras del propio compositor «Simplemente… Tú» narra la historia de María, nuestra Madre, «de cómo vivió la pasión, muerte, y resurrección de Jesús. Consta de dos temas: el primer tema es el del «trabajo». Un tema con mucho «quejío» y dolor, donde la Virgen va viendo que la profecía de Simeón es cierta, y donde ve lo que están haciendo con su Hijo (el trabajo del cuidado de un Hijo y el trabajo, valga la redundancia, de tenerlo que ver). El segundo tema es el del amor. Un tema más melancólico, con la esperanza de volverlo a ver. El tema va creciendo poco a poco, pasando a ser una alegría contenida, e incluso una alegría desatada (cuando entra toda la banda) de ver que, en efecto, su Hijo ha resucitado.»

José Hernández ha firmado otras obras como «Paloma de la Paz», dedicada a Ntra. Sra. de la Paz (Titular Mariana de la borriquilla, de la que también es hermano); «Jubileo de Esperanza», dedicada a la Esperanza de Triana con motivo del año Jubilar (hermandad de la que también forma parte); y dos marchas de agrupación musical dedicadas a Jesús en la Entrada Triunfal de Jerusalén con motivo de su centenario («Entre Palmas y Olivos» y «Hosanna!», ambas pendientes de montaje).

José Hernández, a la izquierda en la imagen, durante la entrega de la partitura

 

«Costaleros del Amor», el regalo de un grupo de costaleros a nuestra Madre. 

Este segundo presente en forma de composición musical cuenta con el sello de David Torres Fernández. David Fernández es licenciado en Filología Clásica por las Universidades de Granada y Sevilla; especializado en latín clásico, destacando también sus estudios en sintaxis y prosodia española. Una pasión, la de las letras clásicas, que ha sabido conjugar con la música como atestiguan sus casi treintena marchas procesionales compuestas hasta la fecha. Abarcando su trayectoria musical prácticamente la totalidad de la extensión andaluza y haciendo hincapié en la capital hispalense. 

Empezó su producción musical con 18 años con su marcha “Consuelo de Santa Ana”, dedicada a la Virgen del Consuelo de Triana. Además, podemos destacar de entre sus marchas procesionales, las dedicadas a la Virgen del Rosario del Barrio de León de Triana, “La Rosa de Octubre” y “A mi Virgen del Rosario”; “La Gloria de Sevilla” a la Divina Pastora de Triana o “Digna de ser amada” dedicada a la Primitiva Pastora de Santa Marina.

Muy vinculado a la capital hispalense, participó activamente en la Coronación Pontificia de María Santísima de los Ángeles, de la sevillana hermandad de los Negritos, con “Los Ángeles te coronan”. Recientemente y, en este frustrado 2020, nos ha dejado obras de la talla de “Luz del Firmamento” dedicada a la Virgen de la Estrella de la Hermandad de las Penas de Triana o “Granada de la Paz” dedicada a Nuestra Señora de la Paz de la Hermandad de la Borriquilla de esta misma ciudad, “Hasta ti nuestro clamor” dedicada a La Virgen del Carmen Coronada del Barrio del Perchel de Málaga o “Paloma Cordobesa” dedicada a Nuestra Señora de Paz y Esperanza de Córdoba con motivo de su Coronación Pontifica inevitablemente aplazada.

El propio autor enmarca sus creaciones dentro del estilo de los ochenta, con influencia de autores como Abel Moreno o Juan Velázquez. Son sus creaciones marchas de no muy extensa duración con un predominio especial de la corneta y la fanfarria, con melodías agradables al oído y contrapuntos sencillos, formando obras, en definitiva de fácil interpretación musical y asequibles a cualquier formación musical.

David Torres hace entrega de las partituras de su marcha a nuestro Hermano Mayor

 

Artículo anterior La Virgen del Amor y el Trabajo estrenará toca de sobremanto en la clausura de su Aniversario
Artículo siguiente La Cofradía de los Ferroviarios recoge más de 2000 kilos de alimentos para Cáritas

Deja tu respuesta

Cancelar respuesta

Hazte hermano/a

SÍGUENOS

Suscríbete a nuestro Boletín

Noticias recientes

  • El 24 de Enero, Cabildo General
  • El Cabildo de Elecciones muestra a Víctor Carmona su apoyo unánime
  • Víctor Carmona presenta su candidatura a Hermano Mayor
  • La Virgen de Amor y el Trabajo volverá a recorrer Los Pajaritos el 5 de octubre

Hdad. de Antiguos Caballeros Legionarios de Granada «Gran Capitán»

Si deseas más información o inscribirte en la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Granada puedes contactar con ellos enviando un correo

  • Solicitud para formar parte del último tramo de nazarenos

Fervorosa Cofradía de Penitencia
del Stmo. Cristo de la Buena Muerte y Ntra. Sra. del Amor y del Trabajo.
FERROVIARIOS

Parroquia de San Juan de Letrán. Granada
C/San Juan de Letrán s/n. 18012 (Granada)

©Cofradía de los Ferroviarios. Diseño María José Honguero Lucas. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de cookies
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más