cofradiadelosferroviarios
  • Inicio
  • AUDIODESCRIPCIÓN BELÉN
  • Hazte hermano/a
  • Viernes Santo 2024
    • Reparto de tarjetas de sitio 2024
    • Solicitud para formar parte del último tramo de nazarenos
    • Solicitud de Insignias 2024
    • Normas Estación de Penitencia 2024
  • Cofradía
    • Reseña histórica de la Cofradia de los Ferroviarios
    • Titulares
    • Signos distintivos
    • Recorrido/itinerario
    • CCL Aniversario
      • Programa del Aniversario
      • Logotipo del Aniversario
      • Texto Integro del Pregón
      • Salida Extraordinaria
  • Multimedia
    • Galería
    • Audio
  • Noticias
  • Enlaces de interés
    • Hermandades granadinas
    • Estudio palio
    • Devocionario
      • Oraciones a Jesucristo
      • Oraciones a la Virgen María
      • Misas en San Juan de Letrán
      • Buscador de misas
      • Cómo rezar el rosario
    • Semana Santa en Granada
    • Granada Cofrade
    • Cruz de guía
    • Historia de la Federación
  • Contacto
Inicio  /  Noticias  /  Una imagen de la Virgen captada en 1951, cartel de la Cofradía de los Ferroviario

Una imagen de la Virgen captada en 1951, cartel de la Cofradía de los Ferroviario

La Cofradía de los Ferroviarios ha hecho público el cartel anunciador de la próxima estación de penitencia y los actos del CCL Aniversario de la llegada de la Virgen del Amor y el Trabajo a San Juan de Letrán. La imagen escogida para este año por la junta de gobierno es una litografía fechada en 1951, dos años antes de la fundación de la hermandad. Este documento, localizado hace un par de años en un anticuario, es la imagen más antigua conocida hasta ahora de la Virgen del Amor y el Trabajo. En ella aparece la Virgen con la primitiva corona de salida de 1771 y ya con las manos actuales que vinieron a sustituir a la originales. La imagen es un documento excepcional por su valor histórico y por este motivo fue escogida para ilustrar este cartel tan especial.

   

Sentimiento y esencia ferroviaria en la presentación

El encargado de dar a conocer el cartel y de pregonar el CCL Aniversario de la Virgen del Amor y el Trabajo en San Juan de Letrán fue el cofrade ferroviario Javier Tenorio Aguilera. Ante una Iglesia de San Juan de Letrán llena de público Tenorio Aguilera hiló una presentación que exaltó la vida de hermandad desde su propia experiencia cofrade. Entre el numeroso público se encontraban representantes del Cuerpo Nacional de Policía, Hermanos Mayores honorarios de la Hermandad, y una representación de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Granada. Al acto asistieron también representantes de diferentes corporaciones granadinas que quisieron arropar a la hermandad ferroviaria en este día tan entrañable.

 “El libro de mi gira alrededor tuyo porque mi vida es mi cofradía” decía el presentador antes de dar paso a una serie vivencias y recuerdos de los hitos más destacados de la vida reciente de la hermandad. Hitos como por ejemplo la celebración del primer besamanos en sustitución de los “besacintas” que se realizaban con anterioridad o las salidas procesionales más destacadas

Javier Tenorio, que se hizo acompañar musicalmente por un piano y un violín para su presentación, también habló de la vinculación de la Virgen con el barrio de los Pajaritos, un barrio que cada año sale del letargo cuando la Virgen recorre sus calles. Dijo el pregonero haciendo mención a la recuperada salida del primer fin de semana de octubre.

“Muchos de los que estáis aquí sois los que ayudáis a hacer grande mi hermandad y sin vosotros nada sería lo mismo” dijo Javier Tenorio, quien a lo largo de su presentación tuvo palabras de cariño para multitud de hermanos de la corporación, “su familia ferroviaria”.

Terminada la lectura de la presentación desde el atril, Javier Tenorio bajo los escalones del presbiterio y se situó junto a la Virgen que presidía el acto. Allí, en verso, llamo a los “ferroviarios del cielo” a salir a los balcones para contemplar el paso de la Virgen a la que pidió poder contemplarla  algún día coronada.

Cerró el acto el grupo de cámara de la Banda y Unidad de Música Ángeles de Granada que interpreto un pequeño concierto como colofón al mismo.

Artículo anterior El Cabildo Extraordinario ratifica la pertenencia de nuestra Hermandad a la Federación de Cofradías
Artículo siguiente La Cofradía de los Ferroviarios organiza un taller sobre la elaboración y el uso del incienso

Deja tu respuesta

Cancelar respuesta

Hazte hermano/a

SÍGUENOS

Suscríbete a nuestro Boletín

Noticias recientes

  • El 24 de Enero, Cabildo General
  • El Cabildo de Elecciones muestra a Víctor Carmona su apoyo unánime
  • Víctor Carmona presenta su candidatura a Hermano Mayor
  • La Virgen de Amor y el Trabajo volverá a recorrer Los Pajaritos el 5 de octubre

Hdad. de Antiguos Caballeros Legionarios de Granada «Gran Capitán»

Si deseas más información o inscribirte en la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Granada puedes contactar con ellos enviando un correo

  • Solicitud para formar parte del último tramo de nazarenos

Fervorosa Cofradía de Penitencia
del Stmo. Cristo de la Buena Muerte y Ntra. Sra. del Amor y del Trabajo.
FERROVIARIOS

Parroquia de San Juan de Letrán. Granada
C/San Juan de Letrán s/n. 18012 (Granada)

©Cofradía de los Ferroviarios. Diseño María José Honguero Lucas. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de cookies
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más