cofradiadelosferroviarios
  • Inicio
  • Cofradía
    • Hazte hermano/a
    • Calendario Curso Cofrade 2021 / 2022
    • Solicitud de Insignias 2022
    • Reseña histórica de la Cofradia de los Ferroviarios
    • Titulares
    • Hazte hermano/a
    • Normas Estación de Penitencia 2022
    • Signos distintivos
    • Recorrido/itinerario
  • Multimedia
    • Galería
    • Audio
  • Noticias
  • CCL Aniversario
    • Programa del Aniversario
    • Logotipo del Aniversario
    • Texto Integro del Pregón
    • Salida Extraordinaria
  • Enlaces de interés
    • Hermandades granadinas
    • Estudio palio
    • Devocionario
      • Oraciones a Jesucristo
      • Oraciones a la Virgen María
      • Misas en San Juan de Letrán
      • Buscador de misas
      • Cómo rezar el rosario
    • Semana Santa en Granada
    • Granada Cofrade
    • Cruz de guía
    • Historia de la Federación
  • Contacto
Inicio  /  Noticias  /  La Hermandad no descansa en verano

La Hermandad no descansa en verano

En estos días de riguroso calor la hermandad no descansa y comienza con ilusión y ahínco con el trabajo del dorado de la crestería, esta sería la segunda actuación sobre el proyecto de Paso de Palio, aprobado en cabildo y ratificado por la Vocalía de  de Artes y Ornatos de la Federación de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Granada.

Los materiales y la técnica son lo siguientes:

El oro fino que utilizaremos seria, oro de 23 quilates y tres cuartos de grosor triple de tonalidad anaranjada. Este oro es de la máxima calidad. 

El dorado de la crestería seria del método tradicional del dorado al agua. La madera se prepara con cola de conejo en caliente. Se le pone tiras de gasa de muselina a las juntas de la madera para evitar fisuras. Pasamos al estucado de la madera. Se le dan 8 manos de sulfato cálcico con cola de conejo en caliente. Pasamos al lijado y rascado de la talla respetando todos los detalles del tallista. Tras este paso se procede al embolado para empezar a dorar con oro fino al agua dejando partes en brillo y partes en mate creando un bonito contraste en  trabajo, destacando aún más el trabajo del tallista.

El encargado de realizar estos trabajos es el dorador restaurador Don Manuel Rodriguez Gonzalez, natural de Ayamonte (Huelva), os dejamos su dirección web para que tengáis la oportunidad de visitar su página y comprobéis la calidad de sus trabajos.

www.doradormanuelr.com

Artículo anterior Hazte Hermano
Artículo siguiente Ofrenda a la Virgen de las Angustias

Deja tu respuesta

Cancelar respuesta

Hazte hermano/a

SÍGUENOS

Suscríbete a nuestro Boletín

Noticias recientes

  • Reunión de costaleros en la cuadrilla del Cristo de la Buena Muerte
  • Cultos en honor del Cristo de la Buena Muerte como motivo de Cristo Rey
  • Nuestra Señora del Amor y el Trabajo visitará a los enfermos del Virgen de las Nieves
  • La Virgen del Amor y Trabajo regresará a San Juan de Letrán tras recorrer “Los Pajaritos”

Hdad. de Antiguos Caballeros Legionarios de Granada «Gran Capitán»

Si deseas más información o inscribirte en la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Granada puedes contactar con ellos enviando un correo

Fervorosa Cofradía de Penitencia
del Stmo. Cristo de la Buena Muerte y Ntra. Sra. del Amor y del Trabajo.
LOS FERROVIARIOS

Parroquia de San Juan de Letrán. Granada
C/San Juan de Letrán s/n. 18012 (Granada)

©Cofradía de los Ferroviarios. Diseño María José Honguero Lucas. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de cookies
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más